miércoles, 18 de noviembre de 2009

0 La Biblia de Facebook

¡Aleluya! Esta devoción por las redes sociales ha llevado a unos fieles cibernautas marketeros a sacarle una “Biblia” al Facebook. La verdad, el manual publicado por una revista informática española está interesante. Trae trucos y multitud de aplicaciones para novatos, como para desarrolladores web y publicistas. Las “Sagradas Instrucciones”, las puedes bajar aquí y acá. Vía...

martes, 10 de noviembre de 2009

0 Herramientas 2.0 que todo periodista debe conocer

Herramientas 2.0 que todo periodista debe conocerView more documents from Carlos Terrones.Ideas centrales del seminario online dictado por Andrés Cavalier y auspiciado por el Instituto de Prensa de la SIP.El evento estuvo dirigido a periodistas y editores del continente, y se profundizó en Twitter, Facebook, Friendfeed, TweetDeck (redes sociales) y en Ustream y Livestream (transmisión de video en vivo, caso de El Comerci...

jueves, 29 de octubre de 2009

0 ¿Qué hacer cuando te estafan?

Han pasado algunos años desde que fui espectorado de una agencia de prensa y relaciones públicas limeña por reclamar mis honorarios incumplidos. Sí, así como suena. Como era de esperarse, no me pagaron, mejor dicho, no me pagó el guiñapo de gerente que tuve. Y luego me enteré que también había una lista larguísima de colegas y proveedores en la misma situación. Además este sujeto tenía (tiene) un bufete de abogados que lo defiende muy bien -a los que me imagino les paga al día-. A varios colegas estafados les envía cartas notariales y otros documentos a sus casas con el objeto de amedrentarlos, so pena de entablarles un juicio. Y hasta ahora...

miércoles, 28 de octubre de 2009

0 La utilización de Twitter en el periodismo

A estas alturas del partido ¿Quién no utiliza Twitter? Aquí algunas experiencias de periodistas de AL, participantes del Taller de Experimentos Periodísticos en Internet de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), sobre Twitter y cómo está enganchado en nuestras labor diaria. ¿Usas Twitter?...

viernes, 25 de septiembre de 2009

0 Primer Congreso Internacional sobre redes sociales para universitarios en Lima

Linkeate.pe viene organizando el 1º congreso de redes sociales en el ZUM de la Universidad de Lima. El evento se realiza hoy y el sábado 26 con representantes de Google, Hi5, Sonico, Flickr, One Million Voices y Alliance of Youth Movements. Aquí algunas presentaciones: Manuel Echánove, director general de Negocio Multimedia y Marca de Telefónica en Hispanoamérica. Descárgalo. Michael Trigg, Chief Marketing Officer de Hi5. Descárgalo. Tomás O'Farrell, Partner Chief Marketing Officer de Sónico. Descárgalo. Edson Soarez, chief Marketing Officer de Flickr. Descárgalo. Stephanie Rudat, co-founder Alliance of Youth Movements. Descárgalo. V...

domingo, 13 de septiembre de 2009

0 Recursos de internet para periodistas

Colección “El faenón de los Petroaudios”: http://wikileaks.org/wiki/P2El detalle de cada chuponeo: http://www.scribd.com/people/view/7090856-pamela-ravinaLas notas jaladas de Chang, ministro de Educación: http://www.scribd.com/people/view/323139-sanmartin http://www.scribd.com/doc/2180940/notas-de-changConsultorio ético con Javier Darío Restrepo: http://fnpi.org/consultorio-etico/consultorioMetabuscador de CD´s, Audios, Videos y LibrosDaleYa: http://www.daleya.com/Taringa: http://www.taringa.net/Blogs y microblogsBuscadores blogGoogle Blog Search: http://blogsearch.google.com/Technorati – Search: http://search.technorati.com/Buscadores de microblogsTwitter...

jueves, 10 de septiembre de 2009

0 Coloquio Iberoamericano sobre Periodismo Digital

Organizado por el Centro Knight para el Periodismo en las Américas. Universidad de Texas, Austin (EE.UU.). 2º COLOQUIO El maletín de herramientas del investigador en medios digitales Elvira García de Torres, Universidad CEU (España). Innovaciones en la Capacitación de Periodistas: Preparando en línea los periodistas digitales de las Américas Amy Schmitz Weiss, State University of San Diego (EUA). Investigación y desarrollo sobre el futuro del periodismo: Experiencias de la Fundación KnightJosé Zamora, Knight Foundation (EUA). Devolviendo el poder a los periodistas: la experiencia del Centro de Periodismo Digital en Guadalajara James Breiner,...

viernes, 4 de septiembre de 2009

0 Libros de Redacción, Industria cultural y freno a la Piratería

Ortografía de la lengua española Real Academia Española (RAE)La Ortografía de la lengua española fue elaborada por la Real Academia Española (RAE) en colaboración con las otras 21 Academias de la Lengua Española. Descárguelo. Periodistas y Magnates. Estructura y concentración de las industrias culturales en América Latina *Guillermo Mastrini y Martín Becerra El Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) realizó un estudio sobre la estructura y concentración de las industrias culturales y las telecomunicaciones en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela. El desarrollo de esta investigación ha contando...

lunes, 20 de julio de 2009

9 Gracias USMP

Escribo estas líneas muy orgulloso -y con algo de nostalgia, lo reconozco- porque este fue el último ciclo que estaré en la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de San Martín de Porres (USMP).Ahora mismo recuerdo cada rostro que me ha acompañado durante los cinco años que estuve enseñando en la USMP. Anhelo en mi corazón haber contribuido con unos granitos de arena en la formación de buenos profesionales en la comunicación.Lo cierto es que la única fortuna que obtuve en la Facultad fue compartir experiencias con destacados colegas, y aun mejores amigos, que honran la carrera; y conocer e incentivar a centenares de jóvenes que realicen...

1 Un corrector de estilo suelto en las calles

Pablo Zulaica tiene la pinta de un rastafari -o de un loco-, pero es un corrector de estilo español que postea desde México. Al parecer no está tan loco, tiene una milagrosa causa: la buena escritura.En su blog acentos perdidos ha colgado decenas de fotos de acentos (tildes, especialmente) y letras mal colocadas -con su debida corrección ortográfica- en infinidad de carteles que pululan en las calles del DF. ¡Imagínense tal chambita! “Telefono” “Asi” / "Mas" También en las calles de Perulandia vemos atónitos tantos horrores pintarrajeados en anuncios publicitarios, propaganda electoral, menús de restaurantes, centros de fotocopias y un largo...

miércoles, 15 de julio de 2009

0 Expertos enseñan periodismo en YouTube

Hace un mes la Web de videos YouTube abrió un nuevo canal para la formación en técnicas de periodismo. El sitio YouTube Reporters Center permite colgar videos presentados por expertos en periodismo de investigación, periodismo ciudadano, ética periodística, entre otros.La página cuenta con tips en periodismo de investigación por Bob Woodward, laureado reportero del Washington Post, quien junto a Carl Bernstein destapó el escándalo en el hotel Watergate y provocó la renuncia del presidente Richard Nixon; así como consejos en periodismo ciudadano por Ron Fournier, Jim Drinkard, Jon Resnick y Donna Cassata de la agencia Associated Press; también...
 

Avioncito de Papel Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates