domingo, 25 de diciembre de 2011

4 La Navidad que (no) deseo

La Navidad que no deseo es al momento que las agujas del reloj marcan las 12:00 p.m., algunas personas se acercan presurosas a sus vecinos diciéndoles: ¡Feliz Navidad! cuando NUNCA los han saludado, viéndolos pasar todos los días a su lado, y luego seguro tampoco los saludarán. La Navidad que no deseo es cuando algunas personas llenan las Redes Sociales de saludos con sentidas palabras de amor, paz y bendiciones, pero que curiosamente nunca la han vivido ni expresado a su alrededor durante el año. Suena vacío. Prefiero quedarme con el 99.9% de su sincero vivir diario. La Navidad que no deseo es aquella donde solo se lleva regalos...

miércoles, 12 de octubre de 2011

0 Tuits de #USMP11 (Seminario Internacional: Los multimedios, protagonistas en la era digital)

Estuve muy interesado en presenciar las ponencias sobre los multimedios, pero me designaron al de ¡Relaciones Públicas! porque enseño en cuarto ciclo –eso me dijeron–. Imaginarán lo contento que estuve allí. Pero agradezco a los twitteros @cesarmauricio, @corivillegas, @alternotv, @alvarcor, @miguelchumpen, @jimenaynca, @fioflowi, @Dafraro y @plontika, quienes cubrieron el evento vía Twitter. Realmente lo hicieron excelente, informaron lo más relevante de #USMP11. El Seminario Internacional: Los multimedios, protagonistas en la era digital, realizado el 10, 11 y 12 de octubre en el Hotel Sheraton, tuvo como ponentes a José...

jueves, 21 de julio de 2011

0 Cuando un ateo dice adiós

 Lee Strobel, periodista del Chicago Tribune y ateo confeso, luego de años de renegar sobre la fe se enfrascó en una sesuda investigación, tras la cual se volvió un apasionado defensor del cristianismo. Strobel ganó el Gold Medallion por sus libros que son best sellers en la lista del New York Times, y lideró dos de las iglesias más grandes de los Estados Unidos, dirigidas a personas que se sienten incómodas cuando llegan a una congregación de creyentes. Aquí un breve repaso de su viaje espiritual.  [El artículo también fue publicado aquí].  Lee no es la marca de un jean, pero --sin duda-- no le faltaron pantalones...

miércoles, 1 de junio de 2011

0 ¿Suena utópico aplicar la Salud 2.0 en los hospitales y clínicas del Perú?

Ahora con la revolución de las Nuevas Tecnologías, el vasto campo de la salud no podía estar al margen. El profesor Bas Bloem, neurólogo y médico del Departamento de Neurología de Radboud University Nijmegen Medical Center de Holanda, explica el futuro de la salud en las charlas de TEDx Maastricht.  La propuesta de Bloem sobre los "Cuidados de salud participativos" o la Salud 2.0 es humanizar el trato médico-paciente y educar sobre la prevención y tratamiento de enfermedades a través de las Nuevas Tecnologías de la Información. Su tesis inicial plantea llevar de la mano al paciente regular al fascinante mundo de la información....

domingo, 20 de marzo de 2011

0 Tuits del #encuentropdi

Agradezco a Claudia Jofre, una de las organizadoras del Tercer Encuentro de Cátedras de Periodismo de Investigación de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de la República Argentina (RedCom), realizado el 18 y 19 de marzo en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social  de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentina, por mantenernos informados a través del Twitter y transmitir el evento vía streaming a varios colegas de otros países. Programa del Tercer Encuentro de Cátedras de PDI. Ponentes y moderadores mencionados en los RT (ubicados abajo) de los tuiteros que cubrieron el #encuentropdi: Miriam...

lunes, 14 de marzo de 2011

0 El Futuro del Periodismo Digital

Teorías hay para todos los gustos. Buena prueba de ello es que The Guardian, The New York Times, Der Spiegel, Le Monde y El País, los cinco medios que integran esa coalición informativa inédita que liberó los papeles de WikiLeaks, tienen, cada uno, su propio modelo. El País, que entre 2000 y 2006 apostó por un modelo completamente cerrado, es hoy una web abierta que sólo cobra por su pdf. Por otro, The New York Times, que tiene previsto poner en marcha su versión de pago, la llamada metered solution: el consumidor habitual no paga; sólo lo hace el que hace un uso intensivo. The...

martes, 25 de enero de 2011

2 Bono, U2 y su viaje espiritual al cristianismo

Bono siempre fue un desenfadado, sea en medio del frenesí de un concierto de U2 -o ante presidentes-, su voz siempre se hace escuchar. Es conocido el gran amor que tiene hacia su esposa y sus hijos, y su fe cristiana está inmersa en las fundaciones que ha liderado –como One– para combatir el hambre y el Sida en África, y ayudar a condonar la deuda externa de los países más pobres del planeta.  Aquí el libro traducido al español “U2: At The End Of The World”, de Bill Flanagan, conocido por los fans como la Biblia de U2. (Para descargar dale click en "Download").  U2: At The End Of The World - Bill Flanagan ...

martes, 11 de enero de 2011

0 15 recomendaciones para una buena entrevista

A pedido de @prainuzzo, aquí 15 recomendaciones que debemos tener en cuenta para una buena entrevista: 1.- Tratemos de "Usted" al entrevistado, porque indica respeto. 2.- Leer, leer y leer sobre el tema de la entrevista (background) y del entrevistado. Recordemos que la información es un instrumento valioso que nutre la conversación entre el periodista y el entrevistado. 3.- En la medida de lo posible debemos memorizar las preguntas antes de la entrevista. Se ve poco profesional cuando leemos las interrogantes frente al entrevistado. 4.- Se puede aprovechar en llevar una pequeña hoja de apuntes donde haya un breve resumen...

miércoles, 5 de enero de 2011

0 Seth Godin y las tribus que lideramos

Luego de ver la charla de este genio del Marketing y el Social Media, me pregunto: ¿Qué hacemos para ser distintos? ¿Qué ideas planteamos o solo nos movemos en el status quo? Me quedo con esta frase de Godin: “Lo que hacemos es tratar de cambiarlo todo. Tratamos de encontrar algo que nos molesta, algo que necesita ser mejorado. Algo que quiere ser cambiado, y lo cambiamos… Nosotros tratamos de hacer cambios grandes, permanentes e importantes, pero hemos pasado mucho tiempo hablando sobre cómo es el proceso”. Y aparentemente no se sabe cómo es el proceso. Sin embargo, Seth Godin nos relata la historia de una sola persona: Nathan Winograd,...
 

Avioncito de Papel Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates