domingo, 7 de diciembre de 2008

4 Hay quienes piensan demasiado

Hay quienes piensan que están solos,Hay quienes piensan vivir siempre iguales,Hay quienes piensan recibir solo buenas noticias,Hay quienes piensan que ya lo tienen todo,Hay quienes piensan que Dios está lejano,Hay quienes piensan que los otros lo harán,Hay quienes piensan en llevarse el aplauso de las personas,Hay quienes piensan “¿Por qué a mi? y no “¿Para qué a mi?”,Hay quienes piensan en pasar solo minutos de euforia,Hay quienes piensan que sin esfuerzo lograrán grandes cosas,Hay quienes piensan que “Ya se le va a pasar”,Hay quienes piensan que no son nada,Hay quienes piensan que con su talento y gracia provocarán algo,Hay quienes piensan...

viernes, 5 de diciembre de 2008

14 Una Campaña de Prensa desde el Cielo

Buena PublicidadView SlideShare presentation or Upload your own.(Dale Click en la flecha derecha).Un creativo ángel, encargado de la Campaña de Prensa que convocó Dios desde el cielo, aseguró muy satisfecho: “Después de tanta indiferencia, los nuevos tiempos ameritan grandes ideas”.Cada día me convenzo más que la religión ha contaminado y matado la fe de muchas personas. Por ello no comparto ninguna de ellas, es más, soy antireligioso. La religión no cambia vidas ni alegra los rostros, Jesús sí, el buen Jesús, nuestro héroe de la fe. Pienso, además, que él debe estar consternado porque muchos lo tildan de aburrido, y nada que ver, es todo lo...

lunes, 3 de noviembre de 2008

1 El amero, Hal Turner y ¿otra Teoría de la Conspiración?

Estas semanas ha estado circulando en la Web este video que ha causado confusión por tratarse de un tema que nos incumbe a todos, pobres y ricos: el dólar. Y si a ello le sumamos, además, el desastre financiero ocurrido en las bolsas de valores en el mundo, tiene todos los ribetes de ser verosímil. Pero, ¿de qué se trata? Veamos.En la cinta aparece Hal Turner -quien aduce haber sido despedido de su programa radial en EE.UU. por esta serie de denuncias-, asegurando en su blog, que el gobierno americano tiene un plan maquiavélico para desaparecer el dólar en seis meses y que no tenga luego valor alguno; asimismo, en convenio con los gobiernos de...

jueves, 16 de octubre de 2008

0 Una tarde con Manuel Jesús Orbegozo

Hace unos días fui a entrevistar al añejo periodista Manuel Jesús Orbegozo o MJO, como solía firmar en sus artículos en aquella época en el diario El Comercio, y hoy lo hace en su blog.Lo que aventuraba ser un diálogo académico para una tesis de maestría, se transformó en un monólogo inagotable de experiencias. Los 30 minutos que predestiné se alargaron a tres horas, nada menos. Fuera de estar de acuerdo o no con su posición ideológica, partidarista, rescaté su largo caminar reporteril.Me detuve en sus años en El Comercio, en sus viajes, en sus crónicas, en cómo informaban los ahora viejos periodistas, y otros etcéteras más.Más que sorprenderme...

viernes, 1 de agosto de 2008

4 El loco-mágico-mundo del rating peruano

Ponencia para el curso periodismo televisivo. Maestría de Periodismo, Universidad de San Martín de Porres (USMP).“Ante todo soy un empresario, y no uso la televisión para fines ideológicos, porque mi único objetivo como empresario es lograr un mayor número posible de audiencia. La esencia de la televisión comercial es la publicidad, su único recurso financiero. Por tanto, tengo que llegar a un público lo más amplio y heterogéneo posible”. (Silvio Berlusconi).Desde que la televisión a color se volvió presa de innovadores spots y grandes campañas publicitarias, siempre ha estado en el imaginario popular el consabido rating. Dichosa palabra que...

viernes, 20 de junio de 2008

3 Editor de El Dominical cree que todavía dan la talla

Entrevista a Alonso Rabí do Carmo, editor del suplemento cultural El Dominical del diario El Comercio, sobre la participación de escritores en el decano estos últimos años. Maestría de Periodismo, Universidad de San Martín de Porres.Entro al tema con este punto: Se conoce que los editores de El Comercio hacen esfuerzos por mantener las secciones culturales (El Dominical y Luces) bien distribuidas, sin embargo, estos últimos años las políticas del diario están relegando cada vez más el lado cultural, y bueno, leyendo el blog de Gustavo Faverón como que así lo confirma: "desde la época en que yo era editor (1997-2000), hasta hace poco (quizá aún...

sábado, 7 de junio de 2008

2 Descargas

Web Noticia: Propuesta de modelo periodístico para la WWWPublicado por João Canavilhas, profesor de la Universidade da Beira Interior de Portugal. Este libro, basado en su tesis doctoral es -para Ramón Salaverría- un nuevo modelo organizativo de la noticia en la Web, con una arquitectura propia, que supone el paso de la pirámide invertida a “la pirámide tumbada”.(Baja el libro aquí).Blogs y medios. Las claves de una relación de interés mutuoTesis doctoral sobre blogs y medios del veterano periodista y blogger español José Manuel Noguera.(Baja el libro aquí).Periodismo 2.0. Una guía de alfabetización digitalEscrito por el periodista norteamericano...

domingo, 20 de abril de 2008

8 Nick motivó la clase

Dale play en el video. La semana que pasó proyectamos un video de Nick Vujicic en una de las clases de periodismo escrito. Se trataba de que redacten una nota periodística sobre este joven australiano que nació sin extremidades (sin brazos ni pies). Un ejemplo de vida.El video es genial y asombroso. Nick –como lo señala esta web-, cuya familia es cristiana, incluso su papá era pastor de una iglesia de Australia, entregó su vida a Cristo a la edad de 15 años y, luego de leer el libro de Juan 9, cambió totalmente su manera de pensar. “Creí de verdad que Dios me sanaría para que yo pudiera ser un gran testimonio de su Poder”, sostiene orgulloso...

domingo, 13 de abril de 2008

8 Blog Avioncito de Papel en lista de la revista Gatopardo

El periodista argentino Matías Maciel, radicado en New York, hizo un artículo para la revista Gatopardo –una de las mejores en América Latina, si hablamos de crónicas y reportajes-, sobre el boom de los blogs en los periodistas de esta parte del continente. Este blog, Avioncito de Papel, fue incluido en la lista de 18 periodistas, de esta parte de América, que fueron entrevistados por Maciel para la revista colombiana que hoy se edita en México. Todo un orgullo para este blogger. Aquí un extracto de su blog: “Como anuncia The Daily DG –el blog de Diego Graglia–, salió Gatopardo de abril y trae un artículo que escribí sobre periodistas latinoamericanos...

lunes, 31 de marzo de 2008

4 Horrografía

Este es un caso raro y único de lo que no debe hacerse en una redacción. !Por Dios, un poco más de empe...

martes, 19 de febrero de 2008

17 Quiero ser papá

Cristian y Anthony, mis sobrinos ;) Quiero ser papá  para ver crecer a los pequeños darle sus primeras lecciones  ser testigo de sus primeras palabras y ayudarle a dar sus primeros pasos Quiero ser papá para que cuando llegue del trabajo me digan !Hola papá! y se avalancen hacia mí Quiero ser papá para reposar el día a día y contemplar a los niños Quiero ser papá porque con los años uno se acostumbra a sus gritos y lloriqueos Quiero ser papá para abrazar al fruto de mi amor y ver que ese pedacito es parte de mí Quiero ser papá porque uno se llena de amor siendo papá Quiero ser papá porque mi hermano...

domingo, 27 de enero de 2008

4 La lectura por puro placer

Así debería ser, aunque la etapa estudiantil implica leer textos especializados, y no necesariamente apetecibles a la vista. Y así a medida que avanzan los grados académicos se descuida el hilo conductor del lector.Héctor Abad Faciolince, escritor colombiano y director del Fondo Editorial EAFIT, uno de los más importantes de las universidades del país cafetero propone algo distinto: un libro bien presentado en impresión y diseño y que sea de lectura ágil para que despierte el interés de las personas. "Me parece que en general el mercado comercial del libro se limita a títulos muy efímeros y a una cultura muy rápida y yo quiero proponer libros...
 

Avioncito de Papel Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates