domingo, 2 de diciembre de 2007

1 Elizabeth lucha a diario contra el Sida

Imagen: Semana Aquí una crónica que publiqué hace tiempo para APRODEH sobre el Dia Mundial de Lucha contra el Sida, que se conmemora el 1 de diciembre de cada año. El caso es de Elizabeth, que trabaja en uno de los hospitales del Ministerio de Salud como Consejera Educadora de Pares (CEP's), aconsejando a jóvenes que tienen el virus, como ella. Si Dios lo ha permitido, hoy Elizabeth sigue con vida entre nosotros.Ya han pasado diez largos años desde que a Elizabeth A. le detectaron el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). Ahora, ella se dirige todos los días a trabajar al Centro de Salud Max Arias de La Victoria. Junto a cinco profesionales...

sábado, 24 de noviembre de 2007

0 El lector según Guy de Maupassant

Imagen: Flickr.comUfff sí que descuidé el blog. Es que, no solo de pan vive el hombre... Al grano, leo en el boletín de Librosenred un ensayo del talentoso escritor francés Guy de Maupassant sobre las exigencias, gustos y características del público lector de obras literarias. Veamos: "El lector, que únicamente busca en un libro satisfacer la tendencia natural de su espíritu, pide al escritor que responda a su gusto predominante y califica invariablemente como bien escrita la obra o el párrafo que agrada a su imaginación idealista, alegre, picaresca, triste, soñadora o positiva. En suma, el público está compuesto por numerosos grupos que nos...

miércoles, 3 de octubre de 2007

0 13 libros imperdibles

Imagen: Dreamstime.com Sigo con la serie de libros libres online. Ahora además de periodismo, se suma el rubro de comunicaciones y web 2.0. Como ya lo sostenía en Mi amiga la lectura , se ha vuelto un lugar común repetir en conversaciones las mismas palabras, como si de un rodeo se tratara: los mismos toros, caballos y mulas dando vueltas. Esas son las consecuencias de no apreciar a la lectura como valor intelectual, en el rubro o temática que fuera. Gracias a los agradecimientos de algunos amigos y colegas, así como la valiosa ayuda de links circunstanciales, han hecho que esta iniciativa se amplíe después del libro gratuito de Periodismo.com....

martes, 18 de septiembre de 2007

5 Ramón Salaverría en Perú: “Los jóvenes periodistas están mucho más pendientes de lo tecnológico que de lo profesional”

Foto: USMP Para quienes nos interesa el mundo del periodismo y la era digital, Ramón Salaverría es una referencia de primera mano. Bueno, la novedad es que el periodista español y acucioso investigador está por estos días en Lima. Como era de esperarse tuvo una gran acogida, ayer disertó sobre “El periodismo impreso en la era digital, la convergencia multimedia" en un seminario invitado por la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres (USMP) y con motivo del XXVIII Encuentro Nacional de Facultades de Comunicación Social (APFACOM).Salaverría es profesor de la Facultad de Comunicación...

lunes, 17 de septiembre de 2007

2 E-book gratuito de Periodismo.com

Periodismo.com, celebra sus 10 años en la Internet colgando un libro electrónico en su sitio web. Lo he estado leyendo, está muy bueno, especialmente para los coleguitas, bloggers y naufragos de la web 2.0. Se basa en artículos y reflexiones sobre el periodismo y las comunicaciones.Click aquí para descargar el libro.Gracias a Ro...

lunes, 20 de agosto de 2007

3 Algunos son Generales después del terremoto

A cuatro días y horas del terremoto en el sur del país, han quedado huellas indelebles en nuestras vidas. Al menos para los que tenemos vida para contarla, gracias a Dios. INDIGNACION. Pero para limpiarlas debemos sacar lecciones para que no se vuelvan a repetir, especialmente identificando a inescrupulosos que intentan sacar provecho de la desgracia ajena e ineficientes autoridades:- La empresa de transporte terrestre Soyuz elevó los pasajes al doble para viajar hasta la zona del desastre, tal atrocidad generó indignación de la ciudadanía y medios de comunicación.- Hasta el sábado Saga Falabella y Tottus cobraban un monto mínimo (S/. 20.00)...

sábado, 18 de agosto de 2007

1 “La crónica no es un texto que se pasa por un salón de belleza"

Así opina el periodista colombiano José Alejandro Castaño, quien vino hace tres semanas (el mismo tiempo que no posteo en el blog) a la Feria del Libro para presentar su libro ‘¿Cuánto cuesta matar a un hombre?’Me atrapó su franqueza al hablar sobre la crónica, género periodístico que muchos argumentan es el más cercano a la novela. Sin embargo Castaño -ganador del premio Casa de las Américas 2003 y colaborador de Letras Libres, Etiqueta Negra y Gato Pardo- opina distinto por sus vivencias en las violentas calles de Medellín. El rigor de sus crónicas no pasan por “escribir bonito” ni embellecer textos, sino por plasmar escenas, explorar realidades,...

miércoles, 1 de agosto de 2007

0 Para escribir es mejor desconectar el enchufe

Daniel Alarcón, talentoso y reconocido escritor peruano-americano es jerguero a ultranza por haber vivido un tiempo en el populoso barrio de San Juan de Lurigancho, sin embargo ahora reside en los yunaites, escribe en inglés (sus textos son traducidos), es editor asociado de Etiqueta Negra, ha colaborado con The New Yorker y es considerado uno de los escritores jóvenes más celebrados en el mundo entero. Hace pocos días presentó su primera novela, Radio Ciudad Perdida, en la 12º Feria Internacional del Libro.En su web hay colgados algunos artículos y entrevistas en medios muy recomendables de leer.Reproduzco una entrevista que le hizo Alberto...

sábado, 28 de julio de 2007

0 ¿Qué habilidad apareció primero: la de comunicar o la de pensar?

Ponencia para el curso filosofía de la comunicación. Maestría de Periodismo, Universidad de San Martín de Porres. (Imagen: Edu.car)Al leer “Ensayo general sobre la comunicación” de los españoles José Luis Piñuel y Carlos Lozano, en especial cuando profundicé el capítulo “Comunicación y pensamiento”, una frase de Abraham Moles capturó mi atención: “El pensamiento del hombre es, entre otros factores, el producto de su palabra; la idea es posterior a los términos que la expresan…”. Entonces realmente, ¿comunicamos gracias a que sabemos pensar? o ¿pensamos porque somos capaces de comunicarnos? Primero hablamos y luego pensamosEs que muchas veces...

domingo, 22 de julio de 2007

0 Incursión de la mujer en la sociedad moderna y su labor en el hogar

Ponencia para el curso contexto nacional e internacional del desarrollo. Maestría de Periodismo, Universidad de San Martín de Porres.La presente investigación pretende rescatar los valores intrínsecos, inherentes a la mujer y su real valor en la formación familiar. Para ello, será visto desde el punto de vista sociológico, filosófico, neurológico y teológico. Además de considerar su trascendencia como sostén del hogar, que en muchos casos tiene que suplir diversas necesidades a falta del esposo.También se cuestiona esta “nueva ola” de incursiones de movimientos feministas en el quehacer social que han aparecido hace dos décadas atrás aproximadamente....

martes, 26 de junio de 2007

0 CNN premia a bloggeros franceses

Leo en el site de Radio Francia Internacional que CNN premió con los News Blog Awards a dos estudiantes franceses de periodismo.Lo peculiar de las bitácoras ganadoras es que contienen viviencias mochileras por el globo terráqueo. Lo que confirma que las historias personales, salpicadas de aventuras -turísticas en estos casos- y escritura simple siempre tienen una lectoría ganada por la curiosidad del lugar y enfoque del viajero.Antonin Sabot (Reportage et Photo), a la sazón considerado el mejor blog europeo, es estudiante del primer año de periodismo en el Centro de Formación de Periodistas de París (CFJ) y sus post se basan en viajes donde...

viernes, 15 de junio de 2007

2 Ultimo minuto: piloto del avioncito de papel pierde la voz

Sufrió recaida de improntus. Palabras (pensando en mute) del afectado minutos antes de salir presuroso de centro de labores: "Nunca antes en mi vida había experientado una sensación tan angustiosamente frustrante. Hablaba y no salían palabras. Se perdían en el silencio. Encima tenía que saludar a los colegas y no salía ni siquiera un "Hola". Sólo un café hirviendo logró "abrirme la garganta" por momentos. Mis respetos para los señores mudos ", dijo.En otro momento manifestó que "sentía como que un pico apuntalaba feroz mi garganta y el dolor al pasar la saliva era semejante a poner un dedo en una tetera recién hervida ". (Auch).Ha cerrado momentaneamente...

jueves, 14 de junio de 2007

2 ¿Hipocondría masculina?

En la noche, ya en la universidad y antes de empezar el taller, mi colega de periodismo de investigación esgrime unas detonadoras aseveraciones que minaron mi orgullo: “Los hombres de todo se quejan, son hipocondríacos”, decía, mientras deslizo una tímida sonrisa acomodándome la chalina y con una mano sostengo el café y con la otra las pastillas. Pero creo que -salvo el concepto errado- valgan verdades, el porcentaje de aproximación en el fondo es acertado por los "síntomas". Hipocondríaco, ¿yo?Armado de pastillas antigripales, antivirales y todo lo que termine en ales en los bolsillos, un vaso de café bien caliente, medio rollo de papel higiénico...

martes, 12 de junio de 2007

0 Mi amiga la lectura

Hace años oí decir a un profesor universitario una frase que capturó mi atención: “Los libros son como un baúl lleno de tesoros. Para que saquemos sus riquezas, primero tenemos que abrir y leer su contenido". En gustos y coloresSiempre recomiendo empezar con algo fácil, que te atrape en un abrir y cerrar de ojos. Si lees eventualmente la revista “Magaly” o los diarios “ajá” o “El Bocón” aspira a escalar posiciones, para no descender de categoría. Sugiero leer la laureada revista peruana Etiqueta Negra (sus dos últimos números están colgados íntegramente en pdf, aprovecha) o la pionera colombiana Gato Pardo. Sus historias están contadas con la...
 

Avioncito de Papel Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates